Información sobre la empresa: Este sitio web(www.investico.pro) está gestionado por Faraz Financial Services (PTY) Limited, una empresa de inversión sudafricana, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta del Sector Financiero de Sudáfrica con licencia de Proveedor de Servicios Financieros (FSP) número 45518 para prestar servicios de intermediación. Faraz Financial Services (PTY) Limited está ubicada y registrada en Unit 9, 31 First Avenue East, Parktown North, Johannesburgo, Gauteng, 2193.

Faraz Financial Services (PTY) Limited es la propietaria de la marca "Investico" y la responsable de operarla.

Faraz Financial Services (PTY) Limited y Value Bridge Single Member Investment Services SA, que prestan servicios y pertenecen al mismo grupo de empresas. Value Bridge Single Member Investment Services S.A está regulada por la Comisión Helénica del Mercado de Capitales con el número de licencia 6/927/31-8-2021.

Advertencia sobre riesgos: Los contratos por diferencias ("CFD") son un producto financiero complejo, de carácter especulativo, cuya negociación implica riesgos significativos de pérdida de capital. Operar con CFDs, que es un producto marginal, puede suponer la pérdida de la totalidad de su saldo. Recuerde que el apalancamiento en CFDs puede jugar tanto a su favor como en su contra. Los operadores de CFDs no poseen ni tienen ningún derecho sobre los activos subyacentes. Operar con CFDs no es apropiado para todos los inversores. Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de resultados futuros. Las previsiones futuras no constituyen un indicador fiable de los resultados futuros. Antes de decidirse a operar, debe considerar detenidamente sus objetivos de inversión, su nivel de experiencia y su tolerancia al riesgo. No debe depositar más de lo que esté dispuesto a perder. Asegúrese de que comprende perfectamente el riesgo asociado al producto previsto y solicite asesoramiento independiente, si es necesario. Lea nuestro documento de información sobre riesgos.

Faraz Financial Services (PTY) Limited aplica medidas estrictas en línea con la normativa anti-spam evitando la publicidad no solicitada. Por favor, lea nuestro documento de Política de Privacidad.

Restricciones regionales: Faraz Financial Services (PTY) Limited no ofrece servicios dentro del Espacio Económico Europeo, así como en algunas otras jurisdicciones como EE.UU., Columbia Británica, Canadá y algunas otras regiones.

Faraz Financial Services (PTY) Limited no emite consejos, recomendaciones u opiniones en relación con la adquisición, tenencia o enajenación de ningún producto financiero. Faraz Financial Services (PTY) Limited no es un asesor financiero.

Índices

Índices: Una visión más amplia del comportamiento de los mercados

En los mercados financieros, pocos instrumentos ofrecen una perspectiva tan completa como los índices. Un índice, por su diseño, es una medida calculada que sigue el rendimiento de un grupo específico de activos - más comúnmente, acciones. En lugar de analizar una sola empresa, los índices permiten a los operadores e inversores observar el comportamiento colectivo de todo un mercado, sector o región, y actuar en consecuencia.

Desde los inversores institucionales que gestionan carteras globales hasta los operadores individuales que buscan exposición a amplias tendencias económicas, la negociación basada en índices se ha convertido en una piedra angular de la estrategia de mercado moderna. En Investico, los índices se negocian exclusivamente a través de Contratos por Diferencia (CFD), lo que permite a los participantes en el mercado especular sobre los movimientos direccionales sin poseer la cesta de valores subyacente.

Comprender la función de un índice

Un índice sirve como punto de referencia, una herramienta que destila miles de movimientos de precios individuales en un único punto de datos accesible. Por lo general, los índices bursátiles agrupan empresas en función de atributos comunes, como la capitalización bursátil, el sector o la geografía. Esta consolidación proporciona una visión concisa del sentimiento general del mercado, lo que convierte a los índices en un valioso recurso para evaluar la salud económica, la confianza de los inversores y el rendimiento del sector.

Las principales economías suelen mantener múltiples índices para representar diversos aspectos de sus mercados de renta variable. En Estados Unidos, por ejemplo, el S&P 500 refleja el rendimiento de las empresas de gran capitalización, mientras que el Nasdaq 100 se centra en los sectores de la tecnología y la innovación. El Dow Jones Industrial Average, uno de los índices más antiguos y emblemáticos, ofrece una instantánea ponderada por el precio de 30 empresas de primera fila.

En los mercados mundiales existen estructuras similares, desde el FTSE 100 del Reino Unido hasta el DAX 40 de Alemania, el Nikkei 225 de Japón y el índice Hang Seng de Hong Kong. Cada uno de ellos representa el entorno económico y empresarial de su región.

Negociación de índices: Acceso a través de derivados

Aunque los índices son muy valiosos como indicadores, no son directamente negociables. Un índice es una construcción matemática, una representación del rendimiento, no un activo en sí mismo. Sin embargo, a través de instrumentos derivados como ETF, futuros y CFD, los operadores pueden exponerse a los movimientos de los índices.

En Investico, la negociación de índices se facilita a través de CFD. Este enfoque permite un acceso eficiente a los mercados mundiales, permitiendo a los operadores tomar posiciones largas o cortas en los principales índices con apalancamiento. Dado que los CFD reflejan el movimiento del precio del índice subyacente, ofrecen la flexibilidad necesaria para responder a los cambios del mercado en tiempo real, sin las limitaciones ni los costes asociados a los fondos de índices o contratos de futuros tradicionales.

¿Qué impulsa la evolución de los índices?

El precio de un índice está intrínsecamente vinculado al rendimiento de sus componentes. Sin embargo, no todos los índices se construyen de la misma manera. En un índice ponderado por capitalización, como el S&P 500 o el Nasdaq 100, las empresas más grandes ejercen una mayor influencia sobre el rendimiento del índice. Por lo tanto, un movimiento significativo de un valor de gran peso puede hacer variar el índice de forma significativa, aunque los componentes más pequeños permanezcan estables.

En cambio, los índices ponderados por el precio, como el Dow Jones Industrial Average, asignan más peso a las empresas con precios de acciones más altos, independientemente de su tamaño de mercado. En consecuencia, una división de acciones o un reajuste pueden alterar la dinámica del comportamiento del índice de formas que pueden sorprender a quienes no estén familiarizados con su construcción.

Comprender la composición y la metodología de un índice determinado es crucial para realizar un análisis y una evaluación de riesgos precisos.

Valor estratégico de la negociación de índices

Los índices están ampliamente considerados como uno de los vehículos más eficaces para la diversificación. En lugar de asignar capital a un único valor -y asumir el riesgo idiosincrásico que conlleva-, la negociación de índices ofrece exposición a todo un segmento del mercado. Esta amplia cobertura puede reducir la volatilidad y suavizar el rendimiento a lo largo del tiempo.

Además, los índices suelen caracterizarse por tendencias claras y macroeconómicas. Como reflejan el sentimiento agregado de muchas empresas, sus movimientos son menos propensos a la volatilidad repentina y aislada. Para los operadores, esto hace que los índices sean ideales para estrategias direccionales basadas en indicadores económicos mundiales, la política de los bancos centrales o los acontecimientos geopolíticos.

La negociación de CFD aumenta aún más esta flexibilidad estratégica. Con la posibilidad de aplicar apalancamiento, los operadores pueden optimizar la eficiencia del capital, mientras que la opción de vender en corto permite posicionarse tanto en escenarios alcistas como bajistas.

Consideraciones y riesgos

Como ocurre con cualquier instrumento apalancado, la negociación de índices a través de CFD conlleva riesgos inherentes. El apalancamiento amplifica tanto las ganancias como las pérdidas, y un cambio relativamente pequeño en el precio del índice puede tener un impacto desproporcionado en el saldo de la cuenta si el riesgo no se gestiona adecuadamente.

Además, los índices responden a un amplio espectro de variables, desde los datos de inflación y las decisiones sobre los tipos de interés hasta los ciclos de beneficios empresariales y los acontecimientos políticos. El éxito de la negociación de índices no sólo requiere conocimientos técnicos, sino también una firme comprensión del panorama macroeconómico y de la interconexión entre los mercados mundiales.

Advertencia de riesgo

Operar en Forex/CFD conlleva un alto nivel de riesgo para su capital debido a la volatilidad del mercado subyacente. Estos productos pueden no ser adecuados para todos los inversores. Por lo tanto, debe asegurarse de que comprende los riesgos y solicitar asesoramiento a un asesor financiero independiente y debidamente autorizado.

% completado

Métodos de pago
Para poder realizar otro depósito, primero debe verificar su cuenta.
Su archivo ha sido rechazado. Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente.
Comprendo

Estimado ${UserName},

Esta acción no está disponible para una cuenta demo.
Cambie a su cuenta real, añada fondos y empiece a operar.

Esta sección está abierta sólo para clientes, por favor inicie sesión o regístrese